El sábado pasado hemos visitado la finca Arkillo que provee mayormente de plátanos y guayabas blancas y rosas.

El agricultor, Pablo, lleva más o menos 13 años mejorando su sitio, sembrando su huerta de auto-consumo cuando le dejan los jabalíes, los cuales abundan cada vez más en su zona.
Aparte de los plátanos, mayormente de variedad Canarios, pero también el tipo llamado 'burro' o 'cuadrado', hay una variedad de árboles formando la linde de todo la finca. De cultivos hay naranjo, limonero, mango, aguacate (fuerte y silvestres por injertar), papayas y muchos guayabos. Una gran parte de sus árboles han salido de semillas en el compost o han sido repartidos por los pájaros, pues hay muchos en la finca y el barranco alrededor que está mayormente arrendado por agricultores ecológicos.

Pablo también cultiva una gran variedad de plantas medicinales y aromáticas y tiene el conocimiento sobre sus usos.
También hay bastantes árboles y arbustos silvestres como el almez y lentisco, especialmente en una zona que funciona como una barrera entre una finca convencional de patatas y la suya.
De abono solo usa estiércol de caballo, y sigue una filosofía de que si hay plagas, se deja a la naturaleza que busca su equilibrio, o poda partes afectadas, pero nunca emplea fito-sanitarios.

Lleva años guardando sus propias semillas, hace intercambios con amigos y vecinos y compra planteles ecológicos desde saliplant a través de BAM.
Muchas gracias a Pablo por acogernos y Karin, Mathilde y José por atender.
Comments